EPITAFIO
Resumen
El texto del epitafio de Alfonso de Cartagena en la Capilla de la Visitación de la catedral de Burgos puede leerse en las transcripciones de Francisco Cantera Burgos y Jeremy Lawrance[1]. El texto de Cantera contiene algunos errores menores de transcripción, que fueron subsanados en parte por Lawrance. Se toma como punto de partida esta última transcripción, con ligeros retoques. Se destaca en el epitafio la construcción de la Capilla de la Visitación entre otras obras pías, la labor política de Alfonso de Cartagena como amante de la paz (amator pacis) al frente de la diplomacia castellana de Juan II ante los reyes Juan de Portugal, Ladislao III de Polonia y el emperador Alberto de Habsburgo, así como su participación en el Concilio de Basilea. Destaca, sobre todo, el listado de sus obras escritas, de las que se ofrece una muestra de entre aquellos numerosos libros (plures libros) que se consideran de utilidad pública (ad utilitatem publicam) y que son: Defensorium fidei, Oracionale, Memoriale virtutum, Doctrinale militum, Genealogia regum Ispanie, Duodenarium, De preheminencia sesionis inter Castelle et Anglie reges. Conviene tener en cuenta que la presentación gráfica de estos títulos (citados en aparente desorden) coincide casi al pie de la letra con el repertorio más extenso que se recoge en De actibus.Finalmente se menciona la muerte piadosa del prelado en la localidad de Villasandino, al regreso de su peregrinación a Santiago de Compostela.
[1] Existen, con todo, transcripciones anteriores, como la de Monje, (1846, 83), y Martínez Añíbarro y Rives, (1889, 98). En Cantera Burgos (1952, 491, n. 51) al frente de la transcripción se indica que esta se encuentra en una «lápida sostenida por un ángel», mientras que Lawrance (2000, 131) habla del «epitaph on his alabaster tomb». Como tales declaraciones pudieran resultar ambiguas para quien no conozca la Capilla de la Visitación, se advierte que el epitafio se lee en la escultura funeraria que aquí se muestra y que se encuentra no en la tumba de alabastro propiamente dicha o en una lápida de la misma, sino a media altura en el muro a mano derecha según se mira al altar de la capilla, a escasa distancia de la tumba, desde donde se puede leer con comodidad.
Transcripción
Hic quiescit corpus reuerendi patris domini Alfonsi de Cartajena episcopi burguensis qui inter alia opera pia capellam hanc fieri fecit in qua setem capellanos et duos acollitos perpetuo instituit : fuit amator pacis et pacem inter Iohanem Castelle et Iohanem Portugalie reges atque inter imperatorem Albertum et regem Polonie firmauit : plures libros ad utilitatem publicam condidit : Defensorium fidei : Oracionale : Memoriale uirtutum : Dotrinale militum : Genealogiam regum Ispanie : Duodenarium : et de preheminencia sesionis inter Castelle et Anglie reges tratatum edidid [sic] et in concilio Basiliensi pro regno Castelle sentenciam obtinuit : et in fine dierum suorum santum Iacobum anno iubilei uisitauit et in diocesim suam rediens spiritum altisimo redidit in opido de Villasendino xxii Julii anno Domini mcccclvi etatis uero suo anno lxxi.
Notas al texto
Datos documentales y bibliográficos
- Ubicación
Burgos, Capilla de la Visitación, Catedral de Santa María
- Documento originalBurgos, Capilla de la Visitación, Catedral de Santa María Monje, Rafael, «Don Alonso de Cartajena», Semanario Pintoresco Español, 1846, I (15/03/1846), págs. 81-83. Madrid, Biblioteca Nacional de España, Publicaciones Periódicas
- Descripción
Epitafio de Alfonso de Cartagena
-
Edición
Juan Miguel Valero Moreno
- Otras ediciones
Monje, Rafael, «Don Alonso de Cartajena», Semanario Pintoresco Español, año XI. Nueva época, 1 (1846), págs. 81-83 (texto en pág. 83); Martínez Añíbarro y Rives, Manuel, Intento de un diccionario biográfico y bibliográfico de autores de la provincia de Burgos, Madrid: Imprenta y Fundación de Manuel Tello, 1889, pág. 98;Cantera Burgos, Francisco, Alvar García de Santa María y su familia de conversos. Historia de la Judería de Burgos y de sus conversos más egregios, Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1952, pág. 491, n. 51; Lawrance, Jeremy, «De actibus Alfonsi de Cartagena: Biography and the Craft of Dying in Fifteenth-Century Castile», Text and Manuscript in Medieval Spain, ed. David Hook, Londres: King’s College, 2000, págs. 121-184 (texto en pág. 131)
-
Cita
Carta de a de , ed. Juan Miguel Valero Moreno, en Biblioteca Cartagena [<https://bibliotecacartagena.net/documentum/epitafio> Consulta: 06/06/2023].Citar este documento