Coloquio Internacional "La edición de los clásicos latinos en el Renacimiento: textos, lectores y herencia cultural"
La Biblioteca de Ediciones de Clásicos latinos en el Renacimiento (BECLaR), de la UNED, el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades digitales (IEMYRhd), de la Universidad de Salamanca, y la Biblioteca Histórica “Marqués de Valdecilla”, de la UCM organizan el coloquio internacional:
LA EDICIÓN DE LOS CLÁSICOS LATINOS EN EL RENACIMIENTO: TEXTOS, LECTORES Y HERENCIA CULTURAL
La Biblioteca Nacional de España acoge las dos primeras sesiones de este Coloquio Internacional, los días 14 y 15 de noviembre, que continuará el día 16 de noviembre en la sede de la Biblioteca Histórica “Marqués de Valdecilla”, de la Universidad Complutense de Madrid (C/ Noviciado, 3 – Madrid).
El coloquio se inscribe dentro de los proyectos "Alfonso de Cartagena. Obras Completas" (ref. FFI 2014-55902-P y FFI 2017-84858-P) y del proyecto “Estudio filológico de los textos clásicos latinos transmitidos en impresos incunables y postincunables conservados en España III" (ref. FFI2015-67335-P).
El grupo ACOC participará en el coloquio siendo parte del comité organizador, y, además, con la intervención de dos de sus miembros:
- Juan Miguel Valero Moreno
- “Transiciones. Contextos romances de Cicerón en la Península Ibérica (manuscritos e impresos)”
- Georgina Olivetto
- “Cinco libros de Séneca: del manuscrito al impreso y del impreso al manuscrito”
El programa completo puede consultarse en: BECLaR, BNE y Biblioteca Histórica UCM.