Publicación del «Memorial de virtudes»
Se ha publicado recientemente el Memorial de virtudes, cuya edición ha estado al cuidado de Mar Campos Souto (Universidade de Santiago de Compostela).
El Memoriale Virtutum fue la primera obra propia de Alfonso de Cartagena, compuesta en torno al año 1422. Fue concebida durante la estancia del deán compostelano en Portugal en el seno de la embajada castellana a la corte de Avís, de la que formó parte junto a Juan Alfonso de Zamora.
La traducción castellana habría sido compuesta en el último cuarto del siglo XV, aunque la atribución de esta permanece oscura.
La obra era un speculum principis, una educación para el futuro rey en las en las virtudes propias de un hombre de Estado; la elección de Aristóteles por parte de Cartagena fue, pues, un índice significativo del advenimiento de las nuevas ideas renacentistas. Esta edición muestra cómo el «memorial» arroja luz sobre la transformación ideológica de la sociedad que esas ideas traerían, marcando nuevas pautas éticas para la clase dirigente en la encrucijada entre el feudalismo medieval y el absolutismo renacentista.
El Memoriale Virtutum se trata de un texto prolijo en sus ediciones. En la propia Biblioteca Cartagena se puede consultar también una breve muestra de la reciente edición de Morrás y Lawrance al texto latino.
La edición de Campos Souto es una presentación crítica del manuscrito h-III-11 de la Real Biblioteca del Monasterio del Escorial, que acompaña de un estudio textual y codicológico. Destaca, de igual manera, el trabajo de identificación de las fuentes de autoridad incluidas por Alfonso de Cartagena en el texto.